Software: Ponte al día!!!

Descarga Software gratis
Adobe Reader 8.1.1: Nueva versión de este popular visor de archivos pdf, donde se corrigen errores menores y se mejora la estabilidad del programa.
AVG Free Edition 7.5.503: La seguridad a la hora de acceder a internet es importante. Quienes usen este potente y gratuito antivirus, ahora tendrán que actualizarse a esta versión.
Feed Demon 2.6.0.5 Beta: Gestor de canales rss que nos permite organizar nuestras fuentes de información según nuestras necesidades, con la posibilidad de descargar podcasts y otros archivos de audio e introducirlos en nuestro reproductor habitual. Permite la sincronización con Newsgator Online y el resto de la suite, y disponemos de 30 días para poder probarlo gratuitamente.
IrfanView 4.10: Nueva versión de unos de los mejores programas de visualización de imágenes, que además de visualizar una gran cantidad de formatos soportados, permite la conversión entre formatos, retoques básicos de imágenes, reproducción multimedia, y todo cuando se pueda incluir en él.
Netscape 9.0.0.1: ¿Alguien se acuerda de él? Pues ya tenemos una nueva versión de uno de los navegadores más veteranos de internet. Y como los tiempos cambian, incluyen una serie de elementos que nos permiten navegar con total seguridad y comodidad.
FileZilla Server 0.9.24: FileZilla no es sólo un cliente de FTP multiplataforma, es también un servidor de FTP, aunque sólo para Windows.
Flock 1.0 RC3: El Firefox con esteroides para la navegación web 2.0 va pasito a pasito a su versión 1.0 con esta release candidate.
Jarte 3.0: Si quieres algo más potente que Wordpad, Jarte puede ser tu procesador de textos ideal.
PowerEnc 2.32: Otro ripeador/conversor de audio que se suma a nuestra lista de ripeadores de cds de audio. Utilidad práctica, sencilla y, sobre todo, gratuita.
SideSlide: Una utilidad tremenda para los que tienen miles de iconos en su escritorio, con lo que a partir de ahora podrán tener esta aplicación, permitiéndoles ordenar el acceso a funciones, aplicaciones, directorio y otras herramientas para tenerlas igual de accesibles pero manteniendo el escritorio limpio de iconos.
Diskheal: Utilidad encargada de la reparación de los problemas de discos y de la innacesibilidad a las opciones de carpeta, administrador de tareas y editor de registro.
Easy Duplicate File Finder: El nombre no podía ser más claro. Se trata de una sencilla aplicación que nos analiza las carpetas que indiquemos bajo ciertos criterios para la búsquedas de archivos duplicados.
FileHamster: Una herramienta idónea para el seguimiento de los trabajos para desarrolladores, diseñadores gráficos y creadores de contenidos. Su funcionamiento se basa en la creación de copias de seguridad incrementales de aquellos archivos que determinemos, con la posibilidad de añadir notas, de manera que podamos acceder a cualquier revisión concreta. Dicho de otra manera, se trata de crear un historial de modificaciones de trabajos en forma de backups permitiéndonos acceder a cualquiera de ellos en concreto en el momento necesario.
Gizmo Project: Nueva beta de esta aplicación de telefonía VoIP basada en el protocolo SIP, siendo un servicio alternativo a Skype.
VirtualBox: Herramientas multiplataforma que nos permite correr distintos sistemas operativos de forma virtualizada, por si queremos probar cualquier sistema que de forma nativa no sea aceptada en nuestra plataforma.
XNView: Se trata de un sencillo y popular visor de imágenes, disponible en múltiples plataformas. Consta de funcionalidades básicas de mejoras de la imagen, presentaciones, capturas de pantalla y otras utilidades.
0 comentarios